Capacitaciones

Es fundamental poder contar con personas capacitadas en el Método Abrigo para que éste se expanda no sólo a nivel del sistema de salud sino en el núcleo familiar y educadores en general.

Es por eso que nuestras capacitaciones se basan en un enfoque teórico-práctico donde los participantes podrán obtener herramientas concretas para el manejo de la ansiedad y el dolor frente a los procedimientos invasivos como ser: inmunizaciones, venopunción, suturas, entre otros.

Las capacitaciones serán en forma presencial, en grupos reducidos para asegurar el aprendizaje de cada participante.


Capacitaciones

Personal de salud

Esta capacitación está orientada a brindar herramientas específicas de acuerdo a cada una de las estrategias de ABRIGO.

Una vez culminada la capacitación, el participante será capaz de aplicar el MÉTODO ABRIGO de una manera efectiva.

El participante podrá tener la oportunidad de intercambiar dudas con los docentes así cómo compartir experiencias con los demás participantes enriqueciendo así el aprendizaje.

Madre/Padre, familia

Esta capacitación está orientada a conocer mejor el MÉTODO ABRIGO desde sus orígenes hasta el día de hoy.

Es importante que el núcleo familiar que está a cuidado del niño, conozca cómo participar de manera activa en esta estrategia de salud ya que ellos juegan un rol fundamental.

El objetivo de esta capacitación es poder empoderar al niño y a su entorno familiar, explicando cada una de las estrategias de ABRIGO.

Educadores en general / Docentes

“La escuela es nuestro segundo hogar”.

Consideramos de suma importancia que el Método Abrigo comience no sólo en casa sino a su vez en las escuelas.

El objetivo de esta capacitación es poder brindarle a los docentes y educadores en general estrategias concretas para poder reducir la ansiedad y dolor que se generan frente a las inmunizaciones principalmente.